jueves, 19 de diciembre de 2013

Tommy Dorsey & His Orchestra




Tommy Dorsey (Shenandoah, Pensilvania, 19 de noviembre de 1905 – Greenwich, Connecticut, 26 de noviembre de 1956) fue un músico de jazz estadounidense, trombonista y director de big band.

Thomas Francis Dorsey, nació en el seno de una familia cuyo padre fue profesor de música y desde pequeño a el y a su hermano, les enseña a tocar la trompeta, pero después de un tiempo alternando esta con el trombón, se decide por este ultimo instrumento. Con una sólida formación musical, ya a principios de los años veinte, organiza su primer grupo que codirige con su hermano Jimmy y que titula primero como "Dorsey's Novelty Six" para luego rebautizarlo como "Dorsey's Wild Canaries" actuando regularmente en Baltimore. En 1923, ambos hermanos entran en la orquesta de "Scranton Sirens" y al año siguiente dan un paso mas en su carrera pasando a ser miembro de los célebres "California Ramblers".

En la segunda mitad de los años veinte participará en una impresionante serie de discos como miembro de las diferentes orquestas donde toca en calidad de "sideman" junto a músicos de enorme prestigio en la época. No será sin embargo hasta 1935 cuando después de un distanciamiento con su hermano, Tommy forma la primera "Tommy Dorsey Orchestra" firmando a renglón seguido un contrato discográfico con el sello RCA. Una vez perfeccionado el sonido, a mitad de camino entre la banda de Glenn Miller, cuya música es mas "sweet" y la de Benny Goodman, que toca exclusivamente swing, Tommy Dorsey, conquistará con su música a amplios sectores del publico que va  a verle actuar y que lo mismo pedían una melodía para bailar con ese estilo romántico que le caracterizaba, como les hacia saltar de sus asientos con el swing mas irresistible.

Esa sonoridad melódica irreprochable le valdrá que muy pronto sea conocido como "The Sentimental Gentleman Of Swing". Por los pupitres de su orquesta pasaron infinidad de grandes músicos y arreglistas y cantantes entre los que destacó sin duda, el maravilloso Frank Sinatra que colaboró sin ningún genero de duda en popularizar el jazz y la orquesta de Dorsey entre el publico americano. Con el final de la era del swing y la desaparición de prácticamente todas las bigbands del jazz, Tommy Dorsey disolvió la suya y empezó un periodo de colaboración con Hollywood de la que salieron varias películas interesante sobre todo en el aspecto musical.

Por suerte el paro de la orquesta es temporal y en 1953 decide junto a su hermano una vez reconciliado, formar de nuevo la famosa "Dorsey Brothers' Orchestra" que se mantendrá con relativo éxito durante tres años mas. En 1956 una indigestión combinada con la administración de varios fármacos para dormir, le provocaron un paro cardiaco que acabó con su vida. Era el 26 de noviembre de 1956.





PART I
After You've Gone    
Alone    
Another Perfect Night Is Ending    
Fools Rush In (Where Angels Fear to Tread) (With Frank Sinatra)    
For Sentimental Reasons    
Got A Bran' New Suit    
Head Over Heels In Love    
Hymn to the Sun    
I'm Getting Sentimental Over You    
Imagination (With Frank Sinatra)    
It's Written In the Stars    
Just a Simple Melody    
Keepin' Out Of Mischief Now    
Lovely Lady    
Pagan Star    
Rhythm In My Nursery Rhymes    
Stardust (With Frank Sinatra)    
Take Me Back to My Boots and Saddle    
Tea On The Terrace    
Two Hearts Carved On a Lonesome Pine    
Weary Blues    
You Can't Cheat a Cheater


PART II
April In Paris    
Barcarolle.mp3    
Close to Me    
Down With Love    
I Picked a Flower the Color of Your Eyes    
I'm In a Dancing Mood    
I'm Shooting High    
It's Right Here for You    
I've Got a Note    
Ja Da    
Love Will Live On    
Maple Leaf Rag    
Marie
One Night In Monte Carlo    
Santa Claus Is Coming To Town    
Sleep
Sleepy Lagoon    
The Day I Let You Get Away    
Three Moods    
Tiger Rag    
Weary   
You   
You Are My Lucky Star

Listen: https://archive.org/details/TommyDorseyHisOrchestraI
Listen: https://archive.org/details/TommyDorseyHisOrchestraII

No hay comentarios:

Publicar un comentario